Hoy vamos a conocer el ¿MEJOR? fondo de TECNOLOGÍA del mercado. Lo que es seguro es que es el más rentable a 10 años, con una rentabilidad anualizada del ¡17,68%!
1- Presentación Franklin Technology
El Franklin Technology es un fondo de inversión perteneciente a la categoría de renta variable del sector tecnológico.
El objetivo de Jonathan Curtis, gestor del Franklin Technology Fund, es la revalorización del capital mediante la inversión de al menos dos tercios de su patrimonio en valores de renta variable de sociedades que prevé que puedan beneficiarse del desarrollo, avance y uso de la tecnología.
“Además de contar con los recursos y la fortaleza de Franklin Templeton en el ámbito de la investigación, el fondo cuenta con la clara ventaja de estar estratégicamente ubicado en Silicon Valley (California), cerca de muchas empresas tecnológicas, y ofrece un enfoque diversificado de inversión en el sector tecnológico orientado al crecimiento con gestión profesional”, destaca Curtis en su última entrevista a Funds People.
Además, el equipo de inversión recibe el apoyo de más de 30 analistas de investigación de Franklin Equity Group, que reúnen más de seis décadas de experiencia de inversión.
Para que una compañía pueda entrar en la cartera debe cumplir cinco requisitos: contar con un equipo de gestores de calidad, unas sólidas perspectivas de crecimiento, un buen posicionamiento en el mercado, márgenes de beneficios altos o en aumento y buena rentabilidad sobre la inversión del capital. Hay en torno a 60 compañías en su cartera.
Las 10 primeras representan el 40% del total. El 87% están en Estados Unidos y un 10% en Asia Emergente, principalmente China. Por último, creen que todas las empresas necesitarán invertir más en tecnología digital para entender mejor a sus clientes y socios y prestarles un buen servicio a un precio competitivo.
Según su criterio, si una empresa tecnológica cuenta con un modelo empresarial sólido con un apalancamiento intrínseco, una buena gestión y algunas ventajas competitivas sostenibles y significativas, entonces puede crecer de manera sostenible siempre que se encuentre en un mercado potencial total lo suficientemente grande.
Se trata de un fondo de ACUMULACIÓN.
Los rendimientos que puedan ofrecer las acciones que componen la cartera no se reparten entre los partícipes, sino que se incorporan al valor del fondo para contribuir con su crecimiento.
Su patrimonio gestionado es de $8,89 mil millones de dólares y el lanzamiento del fondo fue el 03/04/2000.
Su índice de referencia (benchmark) es el MSCI World Information Tecnology Index
Cuenta con una excelente calificación Morningstar ⭐️⭐️⭐️⭐️
2- Rentabilidad (+ vs benchmark)
¡OJO! Sus rentabilidades en años naturales son ESPECTACULARES
- 2013: +20,85% 🟢
- 2014: +29,24% 🟢
- 2015: +19,46% 🟢
- 2016: +10,42% 🟢
- 2017: +22,90% 🟢
- 2018: +6,15% 🟢
- 2019: +41,03% 🟢
- 2020: +48,02% 🟢
- 2021: +32,25% 🟢
- 2022: -40,89%
- YTD: +32,15%
Incluso con la caída de 2022 (-40,89%), el fondo continúa teniendo una rentabilidad muy atractiva a 5 años (13,12% anualizada) y a 10 años (17,68%)
3- Métricas cuantitativas
- Volatilidad anualizada (%) -> ¡24,50%!
- Máx Drawdown (%) -> 42,78%
- Alfa (%) -> -4,08
- Tracking Error (%) -> 8,80%
- Beta -> 1,04
- Ratio de Información -> -0,52
(info en el blog de métricas de fondo de inversión)
4.1- Distribución sectorial
- Aplicaciones de Software -> 19,76%
- Semiconductores -> 19,54%
- Software de Sistemas -> 16,75%
- Servicios e infraestructuras de internet -> 6,13%
- Broadline Retail -> 5,99%
4.2- Distribución geográfica
- 🇺🇸 EE.UU -> 89,14%
- 🇪🇺 Europa -> 4,70%
- 🇨🇳 China -> 1,73%
4.3- Principales posiciones
- Nvidia $NVDA -> 7,61%
- Microsoft $MSFT -> 7,12%
- Amazon $AMZN -> 5,54%
- Apple $AAPL -> 4,81%
- Mastercard $MA -> 3,44%
- Servinow $NOW -> 3%
- Synopsis $SNPS -> 2,88%
- ASML $ASML -> 2,53%
- Adobe $ADBE -> 2,41%
- Intuit $INTU -> 2,33%
5- Equipo de gestión
Jonathan Curtis es vicepresidente senior y director de gestión de carteras de Franklin Equity Group (FEG). Como director de gestión de carteras, el Sr. Curtis supervisa los equipos de riesgo y gestión de carteras de estrategia sectorial y centrada en EE.UU.
También es el principal gestor de cartera del Franklin Technology Fund y dirige el equipo de investigación de tecnología y comunicaciones de FEG.
Lleva más de 30 años trabajando en el sector tecnológico, primero como ingeniero de desarrollo de software y pruebas de integración y ahora como inversor. Curtis se incorporó al Franklin Equity Group en 2008 como analista de renta variable en los sectores de hardware informático y equipos de comunicaciones, y ahora cubre los sectores de software de infraestructura empresarial, hardware informático y cadena de suministro informático.
Antes de unirse a Franklin Templeton, el Sr. Curtis pasó cuatro años investigando el sector de equipos de comunicaciones.
Antes de pasar a la industria de servicios financieros, fue ingeniero de software y sistemas en el sector de equipos de comunicaciones.
Dan Searle es analista de Franklin Equity Group.
Está especializado en la investigación y el análisis de los sectores de Internet, publicidad y software de aplicación.
El Sr. Searle se incorporó a Franklin Templeton Investments en 2001 como investigador asociado de renta variable en el equipo de consumo.
También ha sido operador de las carteras de bonos corporativos de alto rendimiento de Franklin. El Sr. Searle es licenciado en Económicas por la Universidad de Yale y posee el título de Analista Financiero Colegiado (CFA).
Matthew Cioppa es analista de investigación del Franklin Equity Group. Trabaja en el equipo de tecnología, centrándose principalmente en el software de aplicaciones y seguridad, los servicios de TI y los centros de datos.
Antes de unirse a Franklin Templeton Investments en 2015, el Sr. Cioppa fue investigador asociado de renta variable en Susquehanna International Group, cubriendo la industria de medios de comunicación y entretenimiento.El Sr.
Cioppa tiene un MBA de Columbia Business School y una licenciatura en finanzas de Providence College. Es Analista Financiero Colegiado (CFA).
El fondo cuenta con unos gastos corrientes de 1,81%
Puedes seguirme en @SEGUROSEINVERSIONES para más contenido de CALIDAD
Y si estás buscando asesoramiento financiero, puedes consultarme y estaré encantado de ayudarte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario